Así va a ser: bancada massista no quiere votar el Presupuesto y pide que el Gobierno envíe otro proyecto

El bloque del Frente Renovador reclamó hoy postergar la discusión del Presupuesto hasta que asuma la nueva composición de la Cámara de Diputados y, a la vez, pidió al gobierno que envíe otro proyecto después de las elecciones del 27 octubre

El cálculo de los diputados que están encolumnados con Sergio Massa es que de repetirse los resultados de las PASO habrá una composición opositora que pueda imponer cambios al proyecto que hoy cuestionaron con dureza en un comunicado de prensa.

La postura del Frente Renovador fue difundida luego de una reunión que mantuvieron los miembros del equipo económico massista Ricardo Delgado, Marcos Lavagna, Martín Redrado y Miguel Peirano con los diputados de ese bloque, en el despacho de la diputada Graciela Camaño.

Asistieron además los diputados Felipe Sola, Roberto Mouilleron, Eduardo Amadeo, Mabel Muller, y Oscar «Cachi» Martínez, entre otros.

En una conferencia de prensa, el presidente del bloque, el bonaerense Mouilleron sugirió que «lo mejor sería tratar el presupuesto en diciembre» y cuestionó el rápido tratamiento de la ley de gastos y recursos.

En ese sentido, en un comunicado distribuido al término de la reunión, el Frente Renovador señaló que el «modo como se va a tratar este presupuesto, sin discusión alguna y sin la posibilidad de analizar en detalle cada uno de los ítems que lo componen ya es una razón para no rechazarlo».

«Por estas y muchas razones que figuran en nuestro dictamen es que rechazamos el tratamiento apresurado y a libro cerrado el presupuesto y pedimos al gobierno que envié, luego de las elecciones generales otro proyecto, más realista que permita pensar el futuro del país», agregó.

Además, el massista Frente Renovador señaló que «tampoco son creíbles las cifras del crecimiento proyectado, ni el déficit público, que anticipan cada vez mayores problemas de financiamiento para un gobierno al que se le van acabando las cajas de las que puede sacar recursos».

Publicado en Política, Sociedad | Comentarios desactivados en Así va a ser: bancada massista no quiere votar el Presupuesto y pide que el Gobierno envíe otro proyecto

Cristina enfoca su agenda en la provincia de Buenos Aires

La presidenta encabezará hoy el acto de ampliación de la planta de Sancor en Chivilcoy. El jueves, visitará Ezeiza para inaugurar un centro recreativo, junto a la ministra Alicia Kirchner

CFK

La presidenta Cristina Fernández de Kirchner regresó ayer a la mañana de Río Gallegos, Santa Cruz y, desde Olivos, retomó la agenda política que esta semana estará enfocada a reanudar la campaña en la provincia de Buenos Aires con actos en Chivilcoy y el partido de Ezeiza.

Después de encabezar un acto en Río Gallegos el sábado y de descansar junto a su familia el domingo, la mandataria inició la actividad oficial ayer por la mañana en su despacho en la Quinta de Olivos, donde recibió al secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli. Por la tarde, mantuvo una audiencia con el ministro de Justicia, Julio Alak; y, una hora después, se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina. Pasadas las siete de la tarde, mantuvo una audiencia con el secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Carlos Zannini.

Este mediodía la presidenta tiene pautado retomar la actividad pública con un acto en la localidad de Chivilcoy en el que se inaugurará la ampliación de las instalaciones de Sancor, en el marco de la celebración de sus 75 años de historia. Del acto participará el primer candidato a diputado del FPV en la provincia, Martín Insaurralde, quien retomará de esta manera la campaña junto a la mandataria después de una semana en la que recorrió el distrito junto al gobernador Daniel Scioli. También estará presente el ministro de Interior y Transporte Florencio Randazzo, oriundo de Chivilcoy y referente político del distrito. Desde la fábrica de Sancor, la mandataria mantendrá tres videoconferencias con localidades bonaerenses: Escobar, Martínez y San Vicente.

En la planta de Sancor, se inaugurará un sector con equipos de última generación para elaborar leches esterilizadas que requirió una inversión de más de 80 millones de pesos. Los productos que allí se fabrican son para el mercado interno, aunque la empresa cada vez amplía más su producción para exportar: existen negociaciones para vender este tipo de productos a China, donde Sancor ya vende sus fórmulas infantiles. Según anunció la empresa, la incorporación de tecnología de última generación con la capacidad de procesar 300 mil litros de leche de ultra alta temperatura (UAT) se sumarán a los 500 mil actuales en leche refrigerada. Además, las inversiones repercutirán en la fabricación de productos más seguros e inocuos que permitirán una mejor conservación.

El jueves, la agenda de la presidenta prevé un acto en el partido de Ezeiza donde, junto a la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, inaugurará un centro recreativo. En esa oportunidad volverá a mostrarse con Insaurralde y Scioli, en un intento de potenciar el ritmo de la campaña. Será, posiblemente, la última aparición pública de la presidenta en la semana porque está pautado que el domingo viaje a la ciudad de Nueva York donde el martes participará de la Asamblea General de la ONU.

Publicado en Política, Sociedad | Comentarios desactivados en Cristina enfoca su agenda en la provincia de Buenos Aires